El 2 de mayo de 2025, la plataforma de pagos entre particulares Zelle experimentó una interrupción significativa que afectó a muchos usuarios que intentaban realizar transacciones a través de ciertos bancos. La interrupción de Zelle fue atribuida a Fiserv, una empresa proveedora de servicios que trabaja con varias instituciones financieras. La interrupción ha generado una ola de comentarios y quejas en diversas plataformas.
Interrupción Zelle: Origen del problema
Zelle, ampliamente conocida por facilitar el intercambio instantáneo de grandes cantidades de dinero en los Estados Unidos, sufrió una falla en su funcionamiento el viernes por la mañana, lo que provocó dificultades para los usuarios al intentar realizar pagos. Un portavoz de Zelle confirmó que están al tanto de la interrupción y que están colaborando con sus socios para resolverla rápidamente. Según el servicio de monitoreo de interrupciones, DownDetector, se observó un aumento notable en los reportes de problemas ese día.
Impacto en bancos y usuarios
La interrupción de Zelle afectó a numerosos bancos, incluidos Truist y Navy Federal Credit Union. Los usuarios reportaron que algunas de sus transacciones aparecieron marcadas como «pagos pendientes», un estado que causó frustración y preocupación. Un usuario expresó que su pago de alquiler estaba pendiente desde el jueves por la noche, aumentando su nivel de estrés al no saber cómo proceder. Los bancos han dirigido a los clientes afectados a que se comuniquen directamente con Zelle para resolver el asunto.
Declaraciones oficiales de bancos implicados
Bank of America (BofA), uno de los bancos copropietarios de Zelle a través de Early Warning Services, emitió un comunicado confirmando que varios de sus clientes están enfrentando retrasos en el envío y recepción de pagos. Matthew Card, portavoz de BofA, explicó que el origen del problema está vinculado al proveedor Fiserv, y aseguró que están trabajando estrechamente para remediar la situación.
Reacciones y preocupación de los usuarios
Los usuarios de Zelle se han mostrado preocupados por el alcance de la interrupción, dado que la plataforma es esencial para sus transacciones diarias. Muchas personas optan por utilizar Zelle debido a su rapidez y efectividad para realizar transferencias monetarias. Sin embargo, esta interrupción ha significado un reto, poniendo de manifiesto la dependencia de los sistemas digitales y la necesidad de un soporte eficiente.
Medidas a tomar y expectativas
A medida que los equipos de Zelle y sus bancos asociados trabajan para restaurar el servicio, los usuarios están ansiosos de ver una solución efectiva. Aunque Fiserv no ha brindado un comunicado al público hasta el momento, es fundamental que las instituciones financieras mantengan una comunicación clara con sus clientes para minimizar el impacto de estos problemas en las finanzas personales.
Con esta interrupción Zelle debe evaluarse la robustez y fiabilidad de los sistemas que soportan millones de transacciones diarias. Así, la expectativa es que se implementen mejoras significativas que prevengan futuros inconvenientes y que fortalezcan la confianza en las soluciones de pagos digitales.