Desprecio hacia Europa en chat del gabinete de Trump causa indignación

El 26 de marzo de 2025, un incidente sin precedentes sacudió las relaciones transatlánticas cuando se filtró un chat grupal de altos funcionarios de seguridad y defensa de Estados Unidos, revelando un claro desprecio hacia sus aliados europeos. En el intercambio, líderes como el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, criticaron duramente la postura de Europa, argumentando que se «aprovechan» de EE.UU. en cuestiones de defensa. Este desprecio hacia Europa ha causado un fuerte revuelo.

Desprecio hacia Europa en las críticas del gabinete

El incidente se desató cuando Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, fue añadido accidentalmente al chat de Signal de estos funcionarios, lo que le permitió publicar las conversaciones. En el intercambio, se destacó cómo Vance señalaba que, mientras solo el 3% del comercio estadounidense pasa por el Canal de Suez, un imponente 40% del comercio europeo lo hace, subrayando cómo Europa depende de la infraestructura global financiada en gran medida por EE.UU.

Reacciones ante el desprecio revelado

La filtración rápidamente generó indignación en la Unión Europea. Los líderes europeos, sintiéndose atacados, comenzaron a exigir la renuncia de Hegseth. Tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como el comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, expresaron su decepción por los comentarios, reiterando que la cooperación transatlántica es crucial en estos tiempos inciertos.

Las cifras del gasto en defensa y el desprecio hacia Europa

El gobierno de Trump nunca ha ocultado su descontento por lo que considera un insuficiente gasto en defensa por parte de Europa. Mientras EE.UU. destina un robusto 3,7% de su PIB a defensa, muchos países europeos han priorizado el gasto en bienestar social sobre la inversión militar. Este enfoque ha sido un punto de fricción constante entre ambas regiones.

Europa responde con propuestas y reconsideraciones

Ante la presión y las críticas claramente expresadas, Europa está considerando aumentar sus inversiones en defensa. La relación con EE.UU. es vital, especialmente ante las preocupaciones por las amenazas que se ciernen desde Rusia. Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, ha mantenido conversaciones con usuarios clave en Europa para calmar las aguas.

Debates en torno al desprecio y la dependencia

Este incidente ha reavivado los debates sobre cómo Europa debe abordar su dependencia de EE.UU. en defensa. Tras la Guerra Fría, el continente ha disfrutado de la seguridad bajo el paraguas estadounidense, pero recientes eventos llaman a una reevaluación estratégica. Trump y su administración continúan viendo a Europa como «aprovechada» por su superávit comercial y sus bajos niveles de gasto militar, lo que alimenta aún más el desprecio hacia Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *