El 30 de septiembre de 2025 marcó un momento crucial para Afganistán al experimentar un apagón de internet total. Este evento, impuesto por el gobierno talibán, vio afectadas las telecomunicaciones en todo Afganistán. La interrupción no solo restringió el acceso a internet de fibra óptica, sino que también afectó la telefonía móvil e internet móvil, dejando al país desconectado en un mundo que depende cada vez más de la conectividad. Los datos sobre este apagón de internet fueron proporcionados por Netblocks, una organización de control de internet que supervisa tales incidentes globales.
Apagón Internet: Un Desafío para la Sustentabilidad del País
El golpe a las comunicaciones en Afganistán ha renovado el foco en las numerosas restricciones impuestas por el régimen talibán desde su regreso al poder en 2021. Con apoyo de AFP que confirmó la pérdida de comunicación con su oficina en Kabul, el apagón internet ha hecho evidente las vulnerabilidades del país frente a restricciones tecnológicas. Líderes empresariales advierten que, de continuar, esta prohibición pondría en peligro no solo las actividades comerciales, sino también la ya frágil economía del país.
Restricciones Impuestas y su Impacto en la Educación y la Libertad
El control de la conectividad forma parte de una serie de restricciones más amplias impuestas por los talibanes. Estas medidas incluyen prohibiciones contra el acceso educativo para niñas y mujeres mayores de 12 años e incluso la eliminación de libros escritos por mujeres en las universidades. La represión del acceso a la educación y a la información representa un retroceso social significativo, restringiendo las oportunidades de generaciones enteras.
Afectación en el Transporte y Desafíos Logísticos
Este apagón de internet también ha afectado las operaciones en el aeropuerto de Kabul, complicando no solo las actividades diarias, sino también las conexiones internacionales cruciales para el país. Sin un acceso confiable a la información, organizar vuelos y mantener la seguridad aeroportuaria se convierte en una tarea monumental. Esta interrupción subraya el poder del internet como la columna vertebral de las operaciones logísticas globales.
Tecnología y Futuro: Reflexiones y Esperanzas
Amigos, el apagón de internet en Afganistán es un recordatorio del poder y la fragilidad de la tecnología en nuestra era moderna. Como experto en fintech y tecnología, Omar Arab subraya la importancia de mantener canales abiertos para la innovación y el emprendimiento. La tecnología no solo impulsa las economías modernas, sino que también ofrece vías para el cambio social y la transformación digital. En un mundo interconectado, limitar el acceso a internet significa limitar el potencial de un país para crecer y prosperar.