Fallos en Alerta Sísmica de Google Durante Terremoto en Turquía

El devastador terremoto en Turquía en 2023 expuso serias fallas en el sistema de alerta temprana de terremotos de Google. Durante este evento catastrófico, la alerta sísmica no logró emitir avisos adecuados, afectando a millones de personas que podrían haber sido avisadas con antelación de hasta 35 segundos.

Problemas en el sistema de la alerta sísmica de Google

Google admitió que su sistema de alerta temprana no funcionó adecuadamente durante el sismo en Turquía. Aunque cerca de 10 millones de personas podrían haber recibido una alerta, apenas se enviaron 469 alertas de acción para el primer terremoto de magnitud 7,8. Este error crítico subraya la urgente necesidad de perfeccionar los mecanismos basados en tecnología para advertir sobre desastres naturales inminentes.

Impacto humano de las fallas en la alerta sísmica

Con más de 55,000 muertos y más de 100,000 heridos a causa de los sismos del 6 de febrero de 2023, la eficacia de la alerta sísmica cobra una importancia vital. Google reconoció que su sistema subestimó la magnitud del primer terremoto, estimándola entre 4,5 y 4,9 en lugar del real 7,8.

Funcionamiento y limitaciones del sistema Android

El sistema de alerta está disponible para Android, que es utilizado por más del 70% de los teléfonos en Turquía. Este sistema, denominado Alertas de terremotos de Android (AEA), está diseñado para detectar sismos utilizando una red global de dispositivos móviles. Sin embargo, la «alerta Actúa», que permite despertar a los usuarios anulando el modo «No molestar», no se activó oportunamente durante el terremoto en Turquía.

Mejoras en las alertas sísmicas tras el desastre

Después del terremoto, Google ajustó su algoritmo, lo que permitió generar millones de alertas precisas en simulaciones posteriores. La investigación posterior a los eventos sísmicos mejoró significativamente el sistema de alerta sísmica, que ahora está operativa en 98 países. Esto demuestra una evolución importante en la tecnología que podría ofrecer mejores resultados en el futuro.

Reflexiones sobre la fiabilidad de las alertas sísmicas

La dependencia excesiva de la tecnología para alertas tempranas sin pruebas exhaustivas es un tema de debate entre científicos. Elizabeth Reddy expresó su frustración por la tardanza de Google en reconocer los errores, mientras que Harold Tobin señaló la necesidad de transparencia en estos sistemas tecnológicos. Algunos también cuestionan la fiabilidad de los sistemas tecnológicos frente a sistemas de alerta nacionales más tradicionales, instando a una revisión continua y rigorosa para asegurar su eficacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *